Este sitio utiliza cookies.

Si sigue navegando, usted acepta su uso.

Acepto
Hoy se ha llevado a cabo la firma del convenio entre la Asociación de Amigos por la Historia y el Ayuntamiento de Mota del Cuervo.
La Alcaldesa, Irene Cabrera y el Presidente de la entidad, Juan Manuel Ruiz de Valbuena, rubricaban este acuerdo por el que la Asociación recibirá una cantidad de 1500€ para la realización de los siguientes eventos y actividades:
 
Edición de 4 revistas y al menos, 1 libro. Presentación de, al menos, un libro en la biblioteca municipal.
Celebración de las Jornadas de Historia
Confección de trípticos para turismo
Digitalización de archivos históricos
Confección del I libro de fotografía antigua de Mota del Cuervo y celebración del VIII Concurso de fotografía antigua.
 
 

El Pleno del Ayuntamiento de Mota del Cuervo aprobó en sesión ordinaria, correspondiente al mes de septiembre de 2024, los siguientes puntos del orden del día.

Determinar para el próximo año 2025 los festivos locales que se detallan a continuación:

-El 11 de agosto de 2025 (Con motivo de la Festividad de la Virgen de Manjavacas)

-El 28 de agosto de 2025 (Con motivo de las Fiestas de San Agustín y la Virgen del Valle).”

Se aprobó la prórroga del Convenio por el que el Ayuntamiento de Mota del cuervo encomienda la gestión a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, de la ejecución de actividades de carácter material y técnico con el fin de extender los servicios públicos electrónicos, desde el 12 de mayo de 2024 al 11 de mayo de 2025.

Del mismo modo, se aprobó la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2023, así como sus Anexos. Posteriormente, se rinde al Tribunal de Cuentas en la forma y con la documentación que establece la normativa vigente.

Se aprobó inicialmente la modificación de la Ordenanza especial reguladora de las condiciones estéticas de los edificios de Mota del Cuervo en los siguientes términos:

Artículo 10º.- CUBIERTAS.- Se estará a lo dispuesto en las condiciones establecidas en las vigentes Normas Subsidiarias de Mota del Cuervo.

-Placas solares:

Ordenanza particular nº1.- Casco histórico: Está prohibida la instalación de placas solares sobre la cubierta visible desde la calle.

Ordenanza particular nº2.- Casco consolidado: La instalación de placas solares sobre la cubierta visible desde la calle se deberá realizar, en todo caso, con estructura coplanar.

Ordenanza particular nº3.- Zona industrial: La instalación de placas solares sobre la cubierta visible desde la calle se podrá realizar con estructura coplanar o inclinada.”

Mota del Cuervo celebrará el próximo sábado 31 de agosto un festejo taurino mixto que contará con el novillero local Mario Arruza, donde se lidiarán 4 novillos de la ganadería Toros del Cristo.
El festejo, que fue presentado en la tarde ayer, comenzará a las 18:00 horas y contará en el coso taurino con las conocidas figuras del rejoneo Ferrer Martín y Cuauhtémoc Ayala, y el novillero Mario Arruza.

Por la mañana, a partir de las 11:00 horas, se realizará una exhibición de los caballos de rejoneo a cargo de Mario Arruza y Angelino “Niño de Santa Rita”, toros mecánicos y carretones para público infantil y habrá suelta de vaquillas al finalizar el festejo.

La Alcaldesa, Irene Cabrera, el Gerente de la Empresa Toros del Cristo, José Antón Mota, así como el concejal de Cultura, Emilio Castellano y Germán López Rey, han presentado con expectación este festejo.
La Alcaldesa ha incidido en que, “después de unos años sin este tipo de actos, Mota del Cuervo, podrá disfrutar de su tradicional festejo taurino, de la mano del torero local Mario Arruza, al que, en todo momento, han tenido por imprescindible en este cartel”.

Por último, la primera edil, ha animado a los vecinos y vecinas de la localidad a “disfrutar de un ambiente festivo junto a amigos y familiares, como suele ser tradición, para pasar una gran tarde de toros”.
Venta de entradas

El precio de las entradas es de 15 de euros anticipada y 20 euros en taquilla y podrán adquirirse en las oficinas del Ayuntamiento a partir del próximo lunes 26 de agosto.

El empresario ha agradecido a la Asociación Taurina de Mota del Cuervo su colaboración.

El C.D Castellar se proclamó Campeón en la categoría de 2ªB, tras ganar al C.D. María Auxiliadora por 5-0 tras un grandísimo partido disputado por los nuestros, que fueron superiores de principio a fin.
El C.D. Calatrava también se proclamaba Campeón en la categoría de 3ªB tras empatar su partido 2-2 contra Villarreal Edi y ganar en la tanda de penaltis.
 
La Alcaldesa, Irene Cabrera, asistió al evento y a la posterior entrega de trofeos y cena de gala, acompañando a los campeones.
La primera edil felicitaba a todos los jugadores por el gran trabajo realizado junto a sus respectivos equipos y a Fecam, por la “magnífica labor diaria” que realiza para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual a través del deporte, asegurando que el Ayuntamiento seguirá trabajando de su mano para conseguir la plena inclusión del colectivo.

La Antigua de Manjavacas ya está en su pueblo. Y no ha llegado sola, miles de corazones, grandes y pequeños, de todos los colores, la han arropado en este caluroso primer domingo de agosto.
 
Cuando apenas había amanecido los vecinos y vecinas comenzaban a llegar al Santuario de la Virgen de Manjavacas para participar de los actos religiosos y el tradicional chocolate con tortas, y “echar un baile” al ritmo de los coros y danzas para ir calentando, justo antes de la salida en procesión de la titular de la Hermandad.
 
Cercanas las ocho de la mañana la multitud se agolpaba dentro del templo para ver bajar a la imagen de su camarín y recibirla con vítores a María y a su hijo, y desde allí comenzar con el recorrido procesional hasta “El Hito” acompañada de fieles y de la banda de música de la Asociación Musical Moteña
 
Más de un millar de corredores tomaban parte en la emotiva carrera que recorría, con buen ritmo, los más de 7 kilómetros que separan el Santuario de Manjavacas de la localidad manchega, sin más parada de respiro que la que se realizaba en el “pozo de la media legua” para beber agua.
 
Despojada de sus ornamentos, la imagen de Nuestra Señora la Antigua de Manjavacas ‘volo’ a hombros de sus anderos, para algunos su primera vez, para otros, un año más, pero todos con la misma fuerza y ánimo, a pesar de las altas temperaturas.
 
 
 
 

 

 

SÍGUENOS