Noticias
El comedor escolar de los Colegios de Mota del Cuervo abrirá durante las vacaciones de Semana Santa para acoger a todos los solicitantes de esta iniciativa.
El consistorio moteño ha firmado un convenio con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha para la prestación del servicio de comedor de mediodía.
El objeto del Convenio es la prestación del servicio de “comida de mediodía al segundo ciclo de Infantil y Primaria”, autorizado en el CEIP Virgen de Manjavacas, durante el descanso de Vacaciones de Semana Santa del Curso 2022/2023.
El consistorio asumirá los costes de apertura del centro en el horario del comedor, así como de los monitores, y gastos de luz y agua, mientras que la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, se hará cargo del suministro de la comida.
Un servicio, que dará apoyo a las familias que se encuentran social y económicamente desfavorecidas, así como para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar. En total serán 11 los niños y niñas que se beneficien de esta medida.
Los próximos días 31 de marzo y 1 de abril tendrán lugar en Mota del Cuervo las II Jornadas Cervantinas «Juan Haldudo», «Cervantes y el Quijote: texto, contexto y pretexto», coorganizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Mota del Cuervo y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, con la colaboración de la Asociación de Amigos por la Historia de Mota del Cuervo y el Grupo de Investigación Teatro Clásico Español (GITCE) de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Para el alcalde de la localidad, Jacobo Medianero, "estas jornadas nos sitúan en el centro de Cervantes, nos entroncan con nuestra Historia y tradiciones y nos acerca a nuestro ser. Mota del Cuervo es ese lugar que Cervantes calló y nuestros esfuerzos tienen que incidir siempre en poner en valor estas circunstancias". Además, "estas jornadas vienen a reafirmar el compromiso de Mota del Cuervo con la cultura cervantina y esperamos que sirva para conseguir esa declaración que estamos anhelando de Villa Cervantina."
Por último, ha querido agradecer a todos los ponentes y especialmente a la Universidad de Navarra, al Grupo de Investigadores del Siglo de Oro y la Asociación de Amigos de la Historia de Mota del Cuervo su implicación en este proyecto.
Las dos jornadas tendrán lugar en la Tercia Real, la primera de ellas en horario de tarde de 17:30 a 20:30 y que contará con la presencia de ponentes como los historiadores Fernando Tinajero y José Manuel González Mujeriego, ambos representantes de la Asociación de Amigos por la Historia de Mota del Cuervo, el doctor Jesús Sánchez Sánchez, representante de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan y la profesora de la Universidad Estatal de Louisiana, Carmela V. MATTZA.
El sábado 1 de abril, se celebrarán dos nuevas sesiones de ponencias que comenzarán a las 10 de la mañana, y en la que participarán el profesor e historiador Javier Escudero Buendía, Roberta Alviti, profesora de la Universidad italiana degli Studi di Cassino e del Lazio Meridionale y el catedrático Santiago López Navía.
En la segunda parte intervendrán Carlos Mata Induráin profesor e investigador de la Universidad de Navarra, Lucía López Rubio profesora de la Universidad Carlos III de Madrid e Irene Sánchez Sempere, doctora en la Universidad de Murcia.
La tarde del sábado queda libre para actividades culturales y se realizará una visita guiada a Mota del Cuervo y sus molinos.
Mota del Cuervo ha continuado lo iniciado el pasado año y ha vivido un intenso fin de semana para honrar a San José, patrón de los carpinteros.
La inauguración de la feria tuvo lugar el viernes por la noche con la actuación de la Agrupación Musical de la Universidad Popular “Olé mi pueblo” y la pólvora en honor al Santo.
El Presidente de la Asociación, José Contreras y el Alcalde de la localidad, Jacobo Medianero, hicieron una pequeña intervención para agradecer a todos los asistentes su presencia en esta fiesta y por supuesto a todos los colectivos y empresas que la han hecho posible.
La Pista Municipal, fue el espacio elegido para las atracciones infantiles, la verbena con el grupo La Anselma y los concursos de truque y chinos.
La agrupación musical Javier Mayoral de Pedro Muñoz ofreció un concierto en el Auditorio Municipal, organizado por la Hdad de San José.
Los moteños pusieron el broche de oro a estos días de celebraciones con una Solemne Procesión con la imagen de San José, que ha ido acompañada mientras realizaba su recorrido habitual por la Banda de música de la Asociación Musical Moteña.
Tras la celebración de la misa, la Hermandad, hizo un homenaje al Carpintero Mayor, José Diaz.
Durante las fiestas no ha faltado espacio para la devoción. Desde el jueves hasta el sábado, cada día a las seis y media de la tarde se celebraba un triduo en honor a San José, concluyendo este lunes con una misa en honor de los hermanos difuntos.
En total se han repartido más de 3000 poemas.
La séptima edición de “Mota en verso” llega a cada hogar de Mota del Cuervo a través del poema “Se vende todo” del autor y poeta Pedro Mañas.
La Biblioteca Municipal ha querido celebrar este 21 de marzo, Día Mundial de la poesía, con un buzoneo poético que ha llenado de versos la localidad de Mota del Cuervo.
Además de este bonito detalle, se ha invitado a los centros educativos, clubes de lectura, asociaciones y demás colectivos a participar en un reel, leyendo el poema que han recibido u otro que le guste, compartiéndolo con la familia, los amigos, con una mascota, en el aula o en medio de un partido de fútbol.
El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios.
LO VENDO TODO
«¡Lo vendo todo, lo vendo!»,
grita un hombre en el mercado.
«¡Vendo tuercas y tornillos,
cerraduras y candados,
bombón helado y barquillos,
alcohol, tiritas y yodo,
camisas y calzoncillos!
¡De todo, vendo de todo!»
Se le acerca una clienta:
«Quiero un bote de silencio,
medio litro de tormenta,
cuatro cajas de buen tiempo
y un kilo de isla desierta.
Quiero espuma de la playa,
dos botellas de laguna,
un racimo de palabras
y una rodaja de luna».
El hombre del puesto se enfada:
«¡No vendo nada de eso!».
Y ella se marcha diciendo:
«Entonces no vende nada…».
Pedro Mañas. Ciudad Laberinto (Editorial Faktoría K de libros)
Más de 300 corredores han participado en la XV edición de la Carrera Popular Subida a Los Molinos, correspondiente a la segunda prueba del Circuito de Carreras Populares Diputación de Cuenca 2023
La carrera, que se celebraba por primera vez un sábado por la tarde y con algunas variaciones en el recorrido, fue dura y exigente con subidas y bajadas, zonas de asfalto y caminos en plena naturaleza por la Sierra de los Gigantes.
El alcalde, Jacobo Medianero, agradecía al Club de Atletismo moteño la organización de este gran evento para Mota del Cuervo.
A las 17:30 se daba el pistoletazo de salida y apenas media hora más tarde, llegaba el primer corredor a la línea de meta, ubicada en el polideportivo municipal.
Andres Morales, ha sido el ganador en la categoría masculina, con un tiempo de 33’05”, seguido de Antonio Cerezo y Daniel Garcia, que han invertido 33’54” y 33’58”respectivamente, en completar el recorrido de diez kilómetros. En categoría femenina, Irene De la Torre, se ha alzado con el triunfo con un tiempo de 40’04”. La han acompañado en el podio Paola María Niño y María José Engra.
El primer moteño en cruzar la línea de meta fue Fernando Herrada, con un tiempo final de 37 minutos y 42 segundos. El segundo puesto fue para David Zarco y el tercero para Jesús Miguel Mota.
En la categoría local femenina, Patricia Bascuñan, se subió a lo más alto del pódium con un tiempo de 50’23” y tras ella Maite Perez y Leire Perez.
Antes de dar comienzo la prueba se realizaron las carreras en las categorías de infantiles, alevines, benjamines y cadetes.
El Alcalde, Jacobo Medianero, estuvo presente en la entrega de premios, junto a la Concejala, Maite Pérez, además de los miembros del Club de Atletismo moteño, que entregaron los bonitos y representativos trofeos a los ganadores y ganadoras de esta decimoquinta edición, al mismo tiempo que los corredores participantes, reponían fuerzas degustando bebida y comida individual preparada por la organización.
El Club de Atletismo moteño contó con numerosos voluntarios debidamente colocados en los diferentes puntos estratégicos de la prueba junto a la importantísima e inestimable colaboración y trabajo de los miembros de Policía Local, Protección Civil”, que hicieron que la misma, se desarrollara con total seguridad y normalidad, teniendo un sobresaliente éxito organizativo y participativo.