Noticias
El pasado miércoles 26 de junio tuvo lugar la reunión del jurado correspondiente a los concursos de cartel anunciador, narrativa y poesía de las Fiestas 2024 de Mota del Cuervo. Este año se pudo observar la alta participación de los concursantes, lo que hizo más difícil a la hora de hacer un dictamen para el jurado de la comisión de cultura, finalmente resultaron con los siguientes resultados:
CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE FIESTAS 2024
1er y único premio/ Diploma y 300€ para: David Martínez
XXXV CERTAMEN LITERARIO DE MICRORRELATOS
1er Premio/ Diploma y 200€ para: José Agustín Blanco: “La vida y sus anhelos”.
2º Premio/ Diploma y 150€ para: Iñaki Salido por su trabajo: “El lugar”.
3er Premio/Diploma y 100€ para: Manuel Julián Orden por su trabajo “Alegoría moteña”
XXXV CERTAMEN LITERARIO DE MICROPOEMAS
1er Premio/ Diploma y 200€ para: Federico Pedroche por su trabajo: “Soneto a Mota del Cuervo”.
2º Premio/ Diploma y 150€ para: Marena Pérez por su trabajo: “El encuentro de la intersubjetividad”
3er Premio/Diploma y 100€ para: Raúl Tirado por su trabajo: “Cervantes, en un lugar de esta tierra ”
El concejal de cultura y festejos Emilio Castellano ha destacado la gran participación de este año en las 3 categorías, algo que ha hecho difícil elegir a los premiados ya que el nivel de todos los trabajos era muy alto. Castellano ha querido agradecer a todos los participantes su implicación en este concurso y hablará con ellos personalmente para invitarlos a la entrega de premios que tendrá lugar en el acto del pregón de fiestas del próximo 3 de agosto.
La cita con la narración oral en Mota del Cuervo será el sábado 15 de junio, con la 18ª edición de su Maratón de Cuentos que comenzará a las 20.30 horas en el Patio del Centro Cultural El Santo. La organización de este evento corre a cargo de la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes, la Ludoteca Municipal “CachiBaches” y la producción de Juan Villén.
En el encuentro anual con Cuentos bajo la Luna participarán los grupos de niños y niñas de la Escuela Municipal de Música y Ludoteca Municipal. A ellos se sumarán los contadores y contadoras que extenderán esta fiesta hasta bien entrada la madrugada.
La Orquesta Sinfónica Moteña, bajo la dirección de Roberto Manjavacas Laguía, ha elegido esta cita con la cultura para hacer su debut, ofreciendo una muestra de su trabajo que lleva por título “The First Dance”.
La encargada de presentar será la veterana contadora, Mari Carmen Salido, que desde el inicio, hace ya 18 años, de este maratón, ha participado compartiendo historias y ayudando a que cada maratón sea posible. Tras la intervención de Emilio Castellano, Concejal de Educación, Cultura, Deporte y Festejos, los cuentos, las historias y los relatos se convertirán en los protagonistas indiscutibles de esta gran fiesta de la palabra, tanto en voz de los contadores y contadoras participantes, como en la de Sherezade Bardají, que será la narradora invitada de esta edición.
Sherezade, lleva en el mundo de las artes escénicas desde 2007. Ha compaginado el trabajo en compañías y teatros, como La Cubana y el Teatre Nacional de Catalunya, con la creación de sus propios espectáculos.
Su pasión por la narración oral la ha llevado a participar en numerosos festivales: Landcommanderij Alden Biesen, Maratón de Cuentos de Guadalajara, Etnosur Alcalá de la Real, Harlem Barcelona, Dpalabrafestival de Cuenca, Matadero Lab, Eva Festival, Encontes a València, Fraga Te cuenta, Cuenta con Agüimes, Segamots, entre otros.
Quienes participen contando un cuento serán obsequiados con el ya tradicional llavero del Maratón que llevará la imagen del cartel anunciador diseñado por Marina Galietero; además de los detalles y vino de cortesía ofrecidos por los colaboradores ;La Chapuzas, Distribuciones Cruz Gutiérrez, Panadería Dulcinea, Cooperativa Manjavacas, Vinos Patio y S.A.T. San Miguel.