Este sitio utiliza cookies.

Si sigue navegando, usted acepta su uso.

Acepto

El ayuntamiento de Mota del Cuervo ha puesto en marcha un nuevo Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional “Eficiencia energética en el Balcón de la Mancha”, donde 8 alumno/as se están formando para poder obtener un certificado de profesionalidad y realizando trabajos con un contrato de formación en alternancia con el empleo y poder así tener mayores posibilidades de acceder al mercado laboral.

El curso comenzó el pasado 23 de mayo y tendrá una duración de seis meses. Este programa, además de la formación específica en relación al montaje de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones, incluye formación complementaria como prevención de riesgos labores, inserción laboral, medio ambiente e igualdad de género.

Se ha realizado un curso práctico de primeros auxilios por Cruz Roja Española y otro de utilización de plataforma elevadora móviles de personas para que los alumnos adquieran más conocimientos

Dentro de los trabajos realizados hasta ahora, se ha llevado a cabo la reparación del marcador del polideportivo municipal, instalado una red nueva en el campo de futbol y se están revisando y arreglando el alumbrado de parques, vías e instalaciones públicas.

 

Raúl Tirado Quintanar brilló con luz propia. Proclamó su pasión por su tierra y por unas fiestas a las que no falta nunca.

La comitiva de autoridades, Reina y Corte de honor se reunía bien entrada la tarde en la Plaza Mayor para recoger a la Reina de estas fiestas, acompañados por la Asociación Musical Moteña, que amenizó el pasacalles hasta llegar a la Plaza Mayor.

Las protagonistas en el inicio de la noche fueron la Reina y Damas del año 2022 a las que se les hizo entrega de un ramo de flores por su buen hacer durante los tres años que ha durado su reinado y que contó con la participación de varios presidentes y representantes de asociaciones y hermandades del municipio.

La encargada de iniciar el acto institucional fue la alcaldesa de la localidad, Irene Cabrera, que aseguraba que “Prácticamente estrenamos un nuevo año esta noche, porque las fiestas en honor a nuestra patrona, la Antigua de Manjavacas, marcan un hito en nuestra vida social. Todo un pueblo volcado con su patrona, en una festividad que mezcla religiosidad, cultura, fiesta y deporte”.

La primera edil tuvo palabras de reconocimiento para el pregonero, “gran actor y mejor persona que siempre ha mostrado el cariño y el afecto que le tiene a su tierra, y que, a pesar de la lejanía, ha estado presente con sus textos, participando de la vida cultural de nuestro municipio”.

La Alcaldesa, dio pasó al pregonero, Raúl Tirado Quintanar, que puso en pie a una plaza Mayor, llena hasta la bandera. El actor moteño destacó la importancia que tuvo la creación en los años 2000 del Auditorio Municipal, así como, el Centro ocupacional El Castellar, las Escuelas deportivas, la Escuela y Conservatorio de música y la explosión cultural de la Biblioteca municipal. “Cuidemos la agricultura y no descuidemos la cultura, que proliferen nuestros campos y elevemos el pensamiento y la mente para que estén a la altura. Cuanto más libro más vivo, cuanto más leas más libre seas”.

Repasó su vida y trayectoria profesional desde la niñez, su estancia en México donde fue testigo del terremoto de magnitud 7,1 que dejó centenares de muertos “Agradezco aquí ante tantas personas, al pueblo, tanto cariño recibido en el momento más horroroso que he vivido”. Y por supuesto tuvo palabras de agradecimiento para su familia y amigos, que siempre le han apoyado en sus proyectos.

Durante la gala, se procedió a la entrega de premios de los concursos de microrrelatos, micropoemas y cartel anunciador de las Fiestas 2023.

Uno de los momentos más esperados de la noche se produjo cuando se llevó a cabo la imposición de bandas a las 6 damas de honor, las cantareras y cantareros de San Agustín y Ntra. Sra del Valle, la Dama Infantil de la Virgen de Manjavacas,  para concluir con la coronación de la Reina de las Fiestas 2023.

En el desarrollo del acto participó la corporación municipal al completo, además de la Secretaria Provincial de Educación, Cultura y Deporte, Yolanda Rozalén, que también colaboró, como el resto de las autoridades, en hacer entrega de premios e imposición de bandas.

Una vez finalizado el acto todos se reunían de nuevo en la ermita de Manjavacas para hacer la ofrenda floral a la patrona. La fiesta continuó hasta bien entrada la noche, amenizada por el grupo de la Anselma.

 

 

 

Un año más los moteños y moteñas han vuelto a cumplir con la tradición de trasladar a su patrona, la Antigua de Manjavacas desde su ermita hasta la iglesia parroquial, en uno de los actos de mayor calado social de la localidad.

Apenas había despuntado el alba cuando dio comienzo la misa en la ermita. Actos religioso que abarrotaba el lugar. Nervios, emoción y un ir y venir de fieles que escuchaban en los soportales el final de la eucaristía. No faltó el chocolate con torta y la música y el baile de la Ronda La Concilla.

Como marca la tradición, la patrona bajaba de su hornacina a manos de sus oficios, que con la ayuda de los mayordomos y miembros de la Junta de la hermandad, la sacaban fuera del camarín para dar comienzo al ritual de vestir la imagen.

Así se iniciaba el recorrido de la Virgen de Manjavacas desde la ermita al hito, rodeada por más de un millar de anderos que empezaban su calentamiento.

Como no podía ser de otra forma, tras ser cubierta con su manto verde, la carrera comenzaba. Con una desorganización organizada, relevo tras relevo, la patrona de Mota del Cuervo llegaba hasta su pueblo, entre gritos y vivas de aquellos que la recibían con lágrimas en los ojos.

7 kilómetros de promesas, de fe, de pasión por un pueblo y sus costumbres, en el que nada es fruto de la casualidad porque todo cuanto acontece tiene un guión. El que marca Ella y el que los moteños siguen.

La virgen era destapada mientras las damas y anderos de honor eran homenajeados. En esta ocasión recibían la medalla y diploma de honor, Ángel Pérez Castellano, Clinio Zarco Cano, Sebastián Sánchez Moreno y Dionisio Zarco Zarco. Representantes de los grupos de andas y miembros de la Hermandad se encargaron de hacer la entrega.

Ya en el pocillo, la patrona, era destapada bajo los acordes de la que siempre la sigue, la Banda de Música de la Asociación Musical Moteña, que también la acompañó en procesión en su paseo hasta el templo parroquial.

Y así volvió a cruzar el portón de la iglesia, escoltada por su pueblo y por las autoridades civiles y religiosas que se dieron cita. El presidente de la Diputación Provincial de Cuenca. Alvaro Martínez Chana junto a los diputados provinciales Abel Fresneda y Cayetano Solana, y el senador del PP, Benjamin Prieto acompañaron a la Presidenta de la Hermandad, Mª Ángeles Löpez, a la recién estrenada Alcaldesa, Irene Cabrera y al resto de la corporación municipal.

 

 

 

Un año más, Ayuntamiento y Unión Deportiva Mota del Cuervo han rubricado un convenio de colaboración para la participación del equipo de fútbol en la Primera División Autonómica. El objetivo principal de esta firma es el de apoyar y fomentar el deporte y la vida sana en el municipio, así como promover la educación y formación en los valores propios del deporte en general y del fútbol en particular, especialmente en relación a los jóvenes.

Los encargados de rubricar el acuerdo han sido la Alcaldesa, Irene Cabrera, y el Presidente del Club, Francisco Javier Pedroche, que aprovecharon la ocasión para comentar como se presenta una temporada ilusionante, en una nueva categoría, para el conjunto moteño.

La subvención, cuyo importe crece hasta los 15.000 euros, irá destinada a la participación del club en la liga de fútbol de 1ª autonómica, la organización de trofeos veraniegos y/o de ferias y la colaboración con las escuelas deportivas municipales.

 

La Pista Municipal de Mota del Cuervo vivió este viernes una noche de rock con la actuación de Loquillo. Casi dos horas de música con un público que cantó y bailó los temas más conocidos del rey del rock. 

José María Sanz Beltrán salió al escenario impecable, vestido de negro, con americana y pantalón de traje, un tipo único cuando está en el escenario, que a sus 62 años, denmostró por qué sigue siendo el rey del rock and roll español. ,

‘El Rey’ es, precisamente, el nombre de la gira que inició el pasado 21 de abril por toda España, haciendo una de sus paradas para dar inicio a las Fiestas Patronales de Mota del Cuervo.

Acompañado por sus compañeros de banda habituales, Igor Paskual, Laurent Castagnet, Josu García, Alfonso Alcalá, Pablo Pérez, y la nueva incorporación al piano de Jorge Rebenaque, el artista catalán desgranó lo mejor de su discografía con canciones de siempre que la mayoría del público rememoró con las primeras notas y con sus clásicos. Sonaron temas como ‘El hombre de negro’, ‘El rompeolas’, ‘El rey del Glam’ o ‘La mataré’, que han puesto banda sonora a diferentes generaciones.

Siguieron temas clásicos como ‘Feo Fuerte y Formal’ dedicada a John Wayne y ‘El Ritmo del Garaje’, para dar paso al último tema, el clásico ‘Cadillac Solitario’.

El grupo local Doblón se encargó de abrir una gran noche de rock and roll. Después de varios años sin tocar juntos volvieron a unirse para este concierto donde interpretaron sus canciones de siempre, cerrando con su tema “Doblón”.

Al finalizar la actuación, la alcaldesa, Irene Cabrera y el Concejal de Fiestas, Emilio Castellano entregaron al cantante un vino de la localidad y le felicitaron por su espectáculo.

 

 

 

 

SÍGUENOS