Este sitio utiliza cookies.

Si sigue navegando, usted acepta su uso.

Acepto

Más de 2.100 personas ambientarán las calles de Mota del Cuervo con sus fantasías el próximo 4 de marzo en el Desfile Comarcal. Se han inscrito 16 comparsas o asociaciones provenientes de toda la comarca, que optarán al premio “Molino de Oro.

El Ayuntamiento moteño ultima los detalles para acoger un evento que repartirá más de 8.500€ en premios. El desfile tiene prevista su salida a las 4 de la tarde y llegará a la Plaza Mayor sobre las 17:30 horas. La llegada será retransmitida a través del Canal del Ayuntamiento “Motactívate”. Para conocer a los ganadores de la tarde habrá que esperar a las 9 de noche, en el Palacio del Carnaval.

Por segundo año consecutivo se entregará el premio Molino de Honor, que otorga la Diputación Provincial de Cuenca, valorado en 3.000€. La comparsa que ostenta el título, llegará

El desfile contará con grandes comparsas como la Asociación Cultural El Burleta, ganador del arlequín de oro en el desfile del domingo de piñata de Ciudad Real, o la Asociación Euforia Dance de Villafranca de los Caballeros que buscará revalidar el título de “Molino de honor”, única poseedora del mismo hasta el momento.

Entre las peñas inscritas se encuentran nuestras vecinas de Quintanar de la Orden, la As. Escuela de Danza María Mota o Asociación Huries, así como la Asociación El Chaparral que llegarán desde la localidad de Las Mesas con más de 125 componentes o la Asociación “ABECE” de Madridejos, entre otros.

Desde el Ayuntamiento están seguros que el desfile será todo un éxito y las peñas participantes a deslumbrarán un día más al público, con sus propuestas. Además podrán descubrir las fantasías de las comparsas moteñas, que se han llevado varios premios durante toda la semana carnavalera, como la A.C. Los Perchas, A.C Dementes, A.C Peñafiestalegra, la charanga amos calla o la peña Aquí hay tomate.

Desde la Concejalía de Cultura han querido agradecer a los voluntarios de Protección Civil y a la Policía Local la gran labor que desarrollan durante toda esta jornada para garantizar la seguridad del desfile y que el público pueda disfrutar del evento sin percances. Además, la Policía Local pondrá en marcha su dispositivo para la reordenación del tráfico tras el cierre de varias calles para la celebración del desfile y también se contará con un equipo de limpieza que se encargará de ir limpiando todo el recorrido.

 

Mota del Cuervo vivió el viernes una tarde mágica gracias a la celebración del Desfile Infantil de Carnaval, que, a pesar del frío, deslumbró a los asistentes que acudieron a ver durante el recorrido las puestas en escena de las AMPAS y la ludoteca, entre otros, ofreciendo un espectáculo de colores y música que se supera año tras año.

El recorrido se iniciaba las 17.00 horas  partía desde la Plaza de la Cruz Verde, hasta llegar al Palacio del Carnaval, lugar donde el Ayuntamiento ofreció una merienda saludable a todos los participantes, así como diferentes actividades y juegos, todo para amenizar una tarde perfecta para las familias moteñas.

Los carnavaleros más pequeños lucieron sus mejores disfraces, robots, paletas de colores, personajes de dibujos animados, y todo para sorprender a los asistentes de un desfile que este año ha contado con la participación de 3 agrupaciones y varios individuales o en pequeños grupos.

Durante todo el recorrido los niños y niñas estuvieron acompañados por personajes de animación, música y la reina y damas del Carnaval 2023, hasta llegar al Palacio del Carnaval, lugar donde se llevaron a cabo diferentes representaciones.

 

Mota del Cuervo se vestía este sábado de carnaval para ofrecer un espectáculo de color, ritmo y mucha creatividad que ha vuelto a dejar boquiabiertos a los cientos de moteños y visitantes que se han acercado hasta la localidad conquense.

Más de 700 personas repartidas en un total de 6 peñas sacaron su artillería pesada para contagiar a todos los asistentes con la magia del carnaval a ritmo de pegadizas coreografías y llamativos disfraces.

Un periplo que comenzaba pasadas las cinco de la tarde y que finalizo a las nueve de la noche, una duración que se explica por las peculiares características del desfile en Mota del Cuervo, donde los distintos grupos escenifican su número y van deteniéndose de forma sucesiva para que puede ser contemplado por todos los asistentes.

Las reina y damas volvieron a ser protagonistas al lucir los vestidos que desvelaron el pasado sábado en la gala que se celebró en su honor.

Este año la Asociación Cultural Los Perchas se alzaba con el primer premio en la modalidad de comparsas de más de 30 componentes. Con el tema “Duelos y quebrantos”, encarnaron los pasajes más representativos de la novela escrita por Miguel de Cervantes, haciendo varios guiños a la tierra manchega, su artesanía, telas y elementos que son raíz de los personajes de esta peculiar historia, sin olvidar otros guiños a la España de aquellos tiempos, que más tarde Goya recreó en sus pinturas.

Además recibieron el primer premio de carrozas que les lleva a conseguir un premio total de 1600 euros.

El segundo premio de Comparsas, dotado con 900 euros fue para la Asociación Cultural Dementes’, que con 180 integrantes representaron la temática ‘Dinastía Nakahara”. Samurais, guerreras y y geishas demostraron su poderío, contando su propia leyenda dónde los dragones surcaban el cielo de Japón y convivían con los humanos bajo el reinado del Nakahara.

La historia de amor llegaba de la mano de la Asociación Peña Fiestalegre que con sus 85 componentes, recibieron el tercer premio por su interpretación del cuento de la Bella y la Bestia, dando vida a personajes como la Bella campesina, la vieja hechicera, din don o plumette, entre otros.

En la categoría de comparsa descompasada el primer premio fue para la Charanga Amos Calla y su tema del circo y el segundo premio para Aquí hay Tomate con el Mundial de Qatar. La dama de la noche y Jack Sparrow estrenaron los premios a la máscara individual.

Respecto a los premios de Carrozas, el segundo premio, dotado con 400 euros, fue para la Asociación Dementes y el tercero, con 300 euros, para La Peña Fiestalegre.

La entrega de premios tuvo lugar en la carpa del carnaval donde los representantes municipales, encabezados por el alcalde, Jacobo Medianero, hicieron la entrega de los mismos, disfrutando de un gran ambiente carnavalero. La fiesta continuó durante toda la noche con el tradicional baile de disfraces ambientado en la cultura mexicana.

Medianero destacaba el gran esfuerzo que realizan todas las peñas para que el carnaval de Mota siga creciendo año tras año, destacando el alto nivel de todas ellas, a las que además ha querido felicitar “han vuelto a dar un grandísimo ejemplo del amor por el carnaval, compañerismo y colaboración”. “Este desfile local es un primer plato que abre nuestro menú carnavalero, y nos ha dejado un inmejorable sabor de boca” aseguraba.

 

 

Sumida aún en los actos del Carnaval 2023, Mota del Cuervo celebraba la noche de este miércoles, 22 de febrero su particular Entierro de la Sardina.

A las ocho de la tarde partía el Cortejo fúnebre desde la Plaza de la Tercia hasta el Ayuntamiento. Representantes de asociaciones, peñas, colectivos y personas que han participado en el Carnaval también han acudido al Cortejo.

La A.C. Los Perchas acompañaba con música y con una gran sardina subida en una carroza, a la comitiva que más tarde escucharía el tradicional responso de la mano de Arístides, un miembro de esta peña.

En su intervención, ha repasado la actualidad de los últimos meses en clave de humor y con un toque de sátira, contando con la complicidad de los miembros de la corporación municipal que le acompañaban en el balcón del consistorio.

El Alcalde, Jacobo Medianero, le hacía entrega de un obsequio, así como a los premiados con la sardina más original, que este año recibían, el AMPA del Colegio Virgen de Manjavacas, que también se dirigieron al público asistente para despedir a Doña Sardina.

A pesar de haberse celebrado ya el entierro de la sardina, aún quedan muchos actos carnavaleros que celebrar en la localidad. Así, este viernes tendrá lugar el desfile infantil y posterior fiesta en el Palacio del Carnaval y el sábado 4 de marzo, que tendrá lugar el gran Desfile Comarcal.

 

La concejala de Educación y Cultura Maite Pérez asistió ayer jueves a la Biblioteca para estrenar, junto al público asistente y las bibliotecarias, el nuevo espacio que se va a dedicar a la naturaleza y el medio ambiente bajo el título:TERRITORIO PLANETA.

Sus usuarios podrán encontrar en este Territorio una importante selección de lecturas sobre El Planeta y su cuidado, que la biblioteca ha incorporado a su colección bibliográfica, con el objetivo de informar y sensibilizarsobre un tema tan esencial e importante para nuestro presente y futuro.

Además de las lecturas, se llevará a cabo un programa de actividades que comprenden: talleres, charlas, representaciones teatrales, iniciativas de fomento a la lectura con los centros educativos de la localidad, etc. Los contenidos de estas actividades abordarán el tema del medio ambiente desde diferentes puntos de vista: científico, social, sostenibilidad, etc.

La primera de estas actividades llega de la mano de Ciudad Ciencia y será el próximo 22 de febrero con el título Respuestas sociales al cambio climático del investigador del Instituto Español de Oceanografía (CSIC), Antonio Castaño Tierno.

Maite Pérez, concejala de educación y cultura de Mota del Cuervo afirma que “la lectura es una de las mejores herramientas para divulgar valores. Por ello, desde la biblioteca municipal de Mota del Cuervo queremos poder proteger el medio ambienteofreciendo lecturas y actividades que permitan concienciarse sobre el cuidado de la naturaleza, comprometerse con su entorno y fomentar miradasecocríticas. De esta forma estaremos cumpliendo con el objetivo número 13 de desarrollo sostenible de la agenda 2030: “Acción por el clima.

 

 

 

SÍGUENOS