Noticias
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha concedido al Ayuntamiento de Mota del Cuervo uno de los premios de Buenas Prácticas en materia de Educación para la Ciudadanía Global, que lleva aparejada una dotación económica de 10.000 euros, la más alta, de las que se han otorgado. El proyecto IguaLEES, ha sido el proyecto presentado que mayor puntuación ha recibido.
El programa IguaLEES, título de la programación cultural y de fomento a la lectura de la Biblioteca Pública Municipal de Mota del Cuervo, se inició en el año 2020 y engloba un conjunto de actividades que versan sobre cultura científica con el espacio de Territorio Cienca; igualdad de género con el Territorio Violeta, o el espacio Lectura Fácil, en relación a la igualdad y la inclusión.
En el marco del Convenio suscrito por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo ‐AECID‐ y la Federación Española de Municipios y Provincias ‐FEMP, esta última, lanza esta convocatoria de ayudas con el fin de conocer y sistematizar experiencias locales alineadas con la Educación para la Ciudadanía Global, identificando como Buenas Prácticas acciones de sensibilización, incidencia política o movilización social, sostenibles y potencialmente replicables a mayor escala, que estén sirviendo para contribuir al desarrollo local, la convivencia y la construcción de una ciudadanía global comprometida en entornos urbanos locales de España.
Lo que busca la FEMP con esta iniciativa es identificar propuestas que fomenten el desarrollo de valores y habilidades, la cooperación y la resolución de conflictos, la empatía, la participación y la argumentación efectiva, que desarticulen argumentos y estereotipos y pongan en valor la diversidad y la no discriminación.
La Alcaldesa, Irene Cabrera, ha mostrado su satisfacción por este premio, el más puntuado de todos los que se han entregado y que supone un reconocimiento al trabajo y el esfuerzo de los servicios municipales y de la ciudadanía en general para conseguir una igualdad real.
La prueba, celebrada este sábado 29 de julio en la localidad moteña, ha cumplido 22 años de vida, y ha contado con la participación de más de 60 triatletas.
Desde primera hora de la mañana, los numerosos miembros del club de atletismo moteño, de los servicios deportivos municipales, protección civil y policía local, han trabajado a gran ritmo y coordinación para que todo estuviera a punto. No ha faltado de nada para los participantes de las diferentes categorías, que llegados de diferentes puntos de la geografía provincial, regional y por supuesto de la localidad, no han querido perderse esta bonita y atractiva prueba que combina la natación, el ciclismo y la carrera a pie.
La piscina municipal ha sido el escenario donde albergar las pruebas de natación, para posteriormente pasar por boxes y cambiar al segmento de bicicleta que cubriría 21 km en categoría absoluta, y tras cubrir el circuito de bici, volver de nuevo a boxes, y ponerse a realizar el tercer segmento de carrera a pie por el paseo del Rabosero hasta cruzar la línea de meta.
Al término de la prueba se entregaron los trofeos a los tres primeros clasificados de cada categoría, de la mano del Concejal de Deportes, Emilio Castellano y la Concejala de Bienestar Social, Selena Tinajero.
Estos han sido los premiados:
CATEGORÍA ABSOLUTA
CAMPEÓN: Jesús Tornero Saiz
SUBCAMPEÓN: Héctor Cárdenas Oviedo
3ER CLASIFICADO: Ramón Cobo Zarco
CATEGORÍA ABSOLUTA FEMENINA:
CAMPEÓNA: Mª sol pastor pintado
SUBCAMPEONA: Raquel Salido Gómez
3ER CLASIFICADA: Patricia Bascuñán Cano
CATEGORÍA ABSOLUTA LOCAL FEMENINA:
CAMPEÓNA: Tamara Casero García
CATEGORÍA ABSOLUTA LOCAL
CAMPEÓN: Carlos Tinajero Fernández
SUBCAMPEÓN: Alberto Triguero Gutiérrez
3ER CLASIFICADO: Raúl Campillo Calonge
CATEGORÍA VETERANOS (MAYOR DE 40 AÑOS)
CAMPEÓN: José Javier Torres Martínez
SUBCAMPEÓN: Pedro Rodríguez Fernández
3ER CLASIFICADO: Ángel Argumenez García
CATEGORÍA VETERANAS (MAYOR DE 40 AÑOS)
CAMPEÓNA: Esther Peñalver Cano
SUBCAMPEÓNA: Sandra Lara Escribano
CATEGORÍA VETERANOS LOCAL (MAYOR DE 40 AÑOS)
CAMPEÓN: Patricio Tinajero Martínez
SUBCAMPEÓN: Jesús Miguel Mota Martínez
3ER CLASIFICADO: Jesús Cobo Zarco
CATEGORÍA JUNIOR
CAMPEÓN: David González García
SUBCAMPEÓN: Ángel Velasco Cano
CATEGORÍA JUNIOR FEMENINA
CAMPEONA: Tania Campillo Calonge
CATEGORIA JUNIOR LOCAL
CAMPEÓN: Andrés Carrasco Zarco
SUBCAMPEÓN: Alejandro Villanueva Zarco
CATEGORÍA SUB14:
CAMPEÓN; Fran Fraile Tirado
SUBCAMPEÓN: Marcos Molina Ortiz
CATEGORÍA SUB 14 FEMENINA:
CAMPEONA: Andrea Tirado Contreras
CATEGORÍA SUB 14 LOCAL:
CAMPEÓN: Daniel Tirado Contreras
SUBCAMPEÓN: Miguel Izquierdo Casero
CATEGORÍA ESPECIAL (MÁS VETERANO/AS LOCAL)
CAMPEÓN: Ricardo Cano Ramos
CAMPEONA: Mª Carmen Salido Noheda
La Escuela de Verano municipal de Mota del Cuervo arrancaba esta semana para dar servicio a un total de 180 niños y niñas de entre 3 y 11 años. El horario se complementa con una serie de servicios que facilitan la conciliación como el servicio de Kanguras, el aula matinal o el comedor escolar, ampliando notablemente el horario.
Durante todo el mes, los inscritos seguirán aprendiendo mientras disfrutan al mismo tiempo con la realización de manualidades divertidas, talleres sobre medioambiente y “comer saludable”, salidas a la piscina, gymkanas, juegos tradiciones con mayores, excursiones, y actividades de alfarería. La actividad física se realizará con bailes, clases de zumba y juegos de agua.
De este modo, la escuela se desarrollará hasta el 31 de agosto, aunque a día de hoy cuenta con todas las plazas agotadas. Trabajan 14 monitoras, 3 voluntarias y varios monitores en prácticas de actividades juveniles/infantiles, coordinados por el personal técnico de la concejalía de cultura y servicios sociales de este Ayuntamiento, que según la concejala de infancia, Selena Tinajero, “ha hecho un gran esfuerzo aumentando el número de aulas y monitores para poder dar cabida a todas las inscripciones recibidas hasta el último momento, ya que 46 niños/as estaban en reserva, sin plaza”.
Además de la ampliación de horarios, una de las particularidades de la escuela moteña es que permite la inscripción por quincenas, de esta manera los padres no tienen porqué abonar lo correspondiente a un mes que dura el servicio sino que pueden ‘jugar’ con sus vacaciones así como con sus condiciones y horarios laborales durante este mes.
Mota del Cuervo cuenta en su programa de Fiestas 2023 con la actuación estelar de Loquillo, dentro de su gira “El Rey”, en la noche del próximo viernes, 4 de agosto, desde las 23.00h.
Será la única fecha que el icónico rockero ofrecerá en las provincias de Cuenca y Ciudad Real durante este 2023.
Entre los numerosos actos, el plato estrella del apartado musical de las Fiestas en honor a la patrona, la Antigua de Manjavacas, será para el ‘Rey de Glam’, que llegará con su nuevo trabajo “Diario de una tregua”, un disco de rock en español que resume toda una vida, y que tiene visos de convertirse en un clásico por sonido, intención y porque agrupa canciones de sus mejores colaboradores.
CANCIONES EMBLEMÁTICAS DEL MEJOR ROCK NACIONAL
La Pista Municipal es el lugar elegido para deleitarnos con canciones emblemáticas como ‘Cadillac Solitario’ o ‘Feo, fuerte y formal’, además de presentar sus nuevas creaciones de Sabino Méndez, Igor Paskual y Gabriel Sopeña, tales como ‘La mafia del baile’, ‘Sonríe’, ‘Somos la furia’, ‘Velas a San Antón’, ‘La lluvia dice’, etc
LOQUILLO, UN ANIMAL DE DIRECTO
Loquillo es un animal de directo y eso lo podrán comprobar la semana que viene los vecinos de Mota del Cuervo. Posee un carisma y desparpajo que no dejan indiferente a nadie y que lo han convertido en un auténtico ídolo de masas y un imán para colgar el cartel de "no hay entradas" en todos los recintos que ha actuado
ENTRADAS A LA VENTA EN TICKETVIP
Las entradas están a la venta en:
https://www.ticketvip.es/evento-entradas-loquillo-mota-del-cuervo-2023.
El Ayuntamiento de Mota del cuervo celebró ayer la primera sesión plenaria de la nueva legislatura; una sesión extraordinaria motivada por la aprobación del Organigrama de la Corporación Municipal 2023/2027.
En dicha sesión se acordó que los plenos se celebraran mensualmente, el último viernes de cada mes, en horario de verano 21:30 horas y de invierno 20:30 horas. Asimismo, se estableció que la Junta de Gobierno estuviera integrada por los cinco concejales del Partido Popular.
Junto a la Alcaldía, se han establecido cuatro concejalías con delegación específica de atribuciones para la gestión de los asuntos relacionados con el servicio de Sanidad, Servicios Sociales, Juventud e infancia que se efectua a favor de Selena Tinajero; a favor del concejal Miguel Antonio Olivares, una delegación relacionada con el servicio de Hacienda; una delegación para el servicio de Urbanismo, Agricultura, Promoción económica y Turismo para el concejal José Julián Izquierdo y la última la concejalía de Educación, Cultura, Deporte y Festejos cuyo titular será Emilio Castellano.
En el mismo Pleno extraordinario se designaron los representantes municipales en los distintos órganos colegiados como Comsermancha (José Julián Izquierdo), ADI ZÁNCARA, (Bibliano Rodrigo) o los consejos escolares de los centros educativos, consejo de Igualdad o económico y social, entre otros.
El Ayuntamiento moteño contará con cinco comisiones informativas, que estarán presididas por el alcalde y compuestas por tres concejales del Partido Popular, tres de Unidas por Mota y dos del Partido Socialista.
En la sesión se ha aprobado el régimen retributivo de la corporación, incluyendo las indemnizaciones por asistencias a Juntas de Gobierno, plenos y comisiones que será de 60 euros. La Alcaldesa, Irene Cabrera, tendrá una dedicación del 100% con un sueldo bruto anual de 28.791€
Por último, en cuanto a la asignación económica a los grupos políticos municipales, tendrán un componente fijo anual de 80€ y un componente en función del número de concejales de 220€ anuales.