Noticias
Tradición y folklore se dieron la mano en la tarde de este sábado, de la que disfrutaron cientos de moteños y visitantes.
El próximo concejal de Cultura, Emilio Castellano, ha agradecido a los diferentes grupos su participación en esta iniciativa pionera, a través de la cual se pretende “recuperar nuestras tradiciones y compartirlas todos juntos, en la calle, fomentando la convivencia entre las rondallas y agrupaciones, algo que no se había hecho hasta ahora y que ha dado muy buen resultado”.
El evento comenzó a las 21:30 horas con un pasacalles por la calle Mayor hasta el lugar de celebración del festival, en el que participaron la Ronda La Concilla, Grupo Puebla del Aljibe, que llegaba de Santa María de Los Llanos y Ronda Olé mi pueblo.
El evento contó con la presencia de una gran cantidad de público, tanto vecinos como de lugares cercanos, que se congregó para disfrutar de las actuaciones de los grupos y para celebrar la riqueza cultural y folklórica de la región.
Jotas, seguidillas, torras y malagueñas fueron algunas de las piezas de la noche, que a pesar de las altas temperaturas, hicieron vibrar un escenario repleto de juventud y buen baile.
La noche finalizaba con la entrega e intercambio de regalos entre los rondas y el Ayuntamiento moteño, y con un foto de familia que invita a continuar apostando por este tipo de eventos en el municipio.
La primera edil, Irene Cabrera, ha visitado la Escuela Infantil Balú y ha podido comprobar las altas temperaturas que se registran en las clases de este centro educativo, que superan, en algunos casos, los 30 grados.
Los trabajadores del área de urbanismo han instalado esta semana una zona de sombraje en el patio de la escuela infantil, con el objetivo de dotar a los espacios de recreo de zonas de sombra, en las que los pequeños puedan jugar también en los días más calurosos y evitar el calentamiento de dos de las aulas del centro.
Otra de las medidas que se contemplan para la próxima semana es la instalación de sistemas de climatización en zonas comunes, concretamente en los pasillos de la Escuela Infantil y el gimnasio del polideportivo municipal, para evitar los problemas derivados de las cada vez más frecuentes olas de calor.
Cabrera ha indicado que “las instalaciones de los edificios públicos deben ser de calidad y deben cumplir las normas, ya que la temperatura debería estar entre los 17 y 27 grados”. Del mismo ha querido destacar que también se instalará este equipamiento en el Edificio de El Santo que se encuentra en la misma situación.
En esta primera toma de contacto, la directora del centro, mostró a la alcaldesa la distribución de las diferentes aulas por edades, el comedor y los espacios habilitados para la siesta.
Esta semana se ha publicado el listado definitivo de admitido/as para el curso 2023/24 en el que se incluyen 31 nuevas matrículas.
El actor hará la llamada a vivir las Fiestas en honor a la patrona, la Antigua de Manjavacas, el próximo 5 de agosto.
El actor moteño Raúl Tirado Quintanar, será el encargado de pregonar las Fiestas Patronales 2023 de Mota del Cuervo. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Irene Cabrera, quién no ha dudado en asegurar que ha sido para ella todo un honor adelantar quien será el pregonero de este año, al tiempo que ha querido agradecer al actor que “haya aceptado este ofrecimiento con tanto cariño e ilusión”.
Raúl Tirado Quintanar es vecino de Mota del Cuervo, algo de lo que hace gala de forma habitual, donde explica que vive este pueblo en todos sus ámbitos. Cuenta con más de veinte años de experiencia en teatro y televisión, entre España y México.
Actualmente está trabajando en su propia obra: S.L. Sus Labores, un homenaje a las amas de casa de varias generaciones que han trabajado y trabajan sin fin y sin reconocimiento, y que representó el pasado mes de mayo en Mota.
Tirado ha reconocido que le hace mucha ilusión ser el pregonero de las Fiestas sobre todo porque sus padres podrán estar presentes y “porque entiendo que desde el Ayuntamiento pensaron en mi con todo el cariño”. Reconoce ser seguidor de los pregones cada año: “Contaré mi viaje desde la niñez en el pueblo hasta lugares soñados o no...y vividos, en los que nunca olvidé de dónde soy. Uno es de dónde es y yo soy de aquí”.
“Tengo la convicción de que el pregón de Raúl, será un auténtico regalo para Mota del Cuervo” ha destacado la primera edil, “un moteño que siempre ha mostrado el cariño y el afecto que le tiene a su tierra, y que, a pesar de la lejanía, ha estado presente con sus textos, participando de la vida cultural de nuestro municipio”.
Sobre las tablas ha tenido ocasión de interpretar clásicos como “Príncipe y Mendigo”, “El Sueño de una noche de verano” o la obra “Tandas&Tundas” con la que recibió el Premio APT al mejor espectáculo de Teatro de Revista 2016 por la Asociación de periodistas de Teatro de México.
Ha participado en varias producciones mexicanas para televisión como "El César" o cine con “Aguerridos” y en la televisión de nuestro país hemos podido verlo en series como "Aída", “Los hombres de Paco”, “Los Serrano” o “Mis adorables vecinos”, entre otras.
Mota del Cuervo se prepara para vivir unos días de fiesta llenos de alegría, música y tradición y la presencia de Raúl Tirado Quintanar como pregonero será, sin duda, uno de los momentos más destacados. Próximamente se dará a conocer el programa completo.
La Alcaldesa, Irene Cabrera y miembros del equipo de gobierno participaron en la reunión organizativa de este I Encuentro folclórico, que organizan los grupos locales junto a la Concejalía de Festejos.
El encuentro tendrá lugar este sábado 1 de julio en la Plaza Mayor, a partir de las 21:30 horas, iniciándose con un pasacalles del que serán parte las tres agrupaciones, Ronda La Concilla, Grupo folklórico Puebla del Aljibe de Santa María de Los Llanos y Ronda Olé Mi Pueblo.
Esta iniciativa surge de la voluntad de concretar un evento donde se revalorice la música y los bailes tradicionales, dándole énfasis al intercambio cultural regional, sin fines competitivos.
Los organizadores esperan que este encuentro folclórico trascienda y sirva para mantenerlo durante muchos años.
Es importante destacar que Mota del Cuervo es una localidad que muestra fuerte arraigo a las costumbres, tradiciones y danzas folclóricas. Cuenta con una escuela de bailes regionales dentro de la oferta que saca el Ayuntamiento moteño, a través de su Universidad Popular.
Este acto clausura la actividad más importante que organiza el ayuntamiento en materia deportiva.
El polideportivo de Mota del Cuervo acogió en la tarde de ayer una fiesta con castillos hinchables y fiesta acuática y merienda, entre otras actividades. Para finalizar se llevó a cabo el acto de clausura con la entrega de trofeos, medallas y regalos contando con la participación de la Alcaldesa, Irene Cabrera, y los concejales José Julián Izquierdo, Selena Tinajero y Emilio Castellano.
De esta forma se pone el broche de oro a un intenso curso lleno de actividades y competiciones en el que un gran número de deportistas han saboreado las mieles del éxito. Hay que recordar que en las Escuelas Deportivas de Mota del Cuervo participan alrededor de 400 personas, en 11 disciplinas deportivas diferentes.
La primera edil, Irene Cabrera, ha mostrado su satisfacción “por la gran participación con la que cuentan las distintas escuelas deportivas y que al final redunda en un mejor desarrollo físico y mental de los más pequeños, intentando fomentar siempre los hábitos saludables”.
Del mismo modo, ha querido destacar la profesionalidad de los trabajadores municipales del área, que recibieron un reconocimiento a su labor el pasado martes, en la gala de entrega de premios del programa Somos Deporte 3-18 fruto de la colaboración entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la JCCM y la Diputación Provincial de Cuenca.
En este acto se hizo una mención especial a los equipos campeones y subcampeones provinciales de fútbol-sala cadete femenino, Futbol-Sala Alevín Masculino, Futbol-11 Cadete e Infantil Regional, Futbol-11 Cadete, Futbol-8 Alevín, Futbol-8 Benjamín Baloncesto Cadete Masculino, Baloncesto Infantil Masculino, Baloncesto Alevín Masculino, Baloncesto Cadete Femenino, Baloncesto Infantil Femenino, Escuela de Atletismo, Escuela de Pádel.
Además, hasta un total de 22 jugadore/as de las Escuelas Deportivas de Mota del Cuervo han participado en jornadas de selecciones del Campeonato de Castilla La Mancha, así como un jugador alevín estuvo incluido en la convocatoria para el Campeonato de España. *Selecciones Provinciales y Regionales
Tras esta clausura se dará paso a las actividades de verano, como Natación o la Escuela de Verano que comenzarán el próximo mes de julio.