Este sitio utiliza cookies.

Si sigue navegando, usted acepta su uso.

Acepto
El Ayuntamiento de Mota del Cuervo continúa con los trabajos de sustitución del alumbrado público existente a lo largo del municipio, con el objetivo de que todas las luminarias cuenten con tecnología LED. Unos trabajos que están financiados con cargo al Plan de Obras y Servicios 2023.
 
Se está procediendo al cambio de luminarias de sodio por alumbrado con tecnología led en las calles Nuevo Siglo, C/Cooperativa, C/Aguas, Camino Real Alto y Bajo, Parque Portazgo, C/ Chozo de las Nieves, C/ Pintor Antonio López, C/ Picasso, C/Sol, C/Miró, C/Rabosillas, C/ Eduardo Chillida, C/Juan Gris, C/Senda Mirabueno y C/Jorge Guillén.
 
El objetivo primordial del consistorio es conseguir que, en un plazo de tiempo, lo más breve posible, todo el alumbrado de sus calles esté completamente renovado, aplicando en los nuevos sistemas de iluminación el uso de tecnología LED y, de esta forma, aprovechar los beneficios destacados de esta tecnología que se significan en mayor eficiencia, menores consumos y costes de mantenimiento, incremento de la vida útil de los puntos de luz y una mayor protección del Medio Ambiente y de la salud.
 

Este trabajo de investigación certifica mediante manuscritos y documentos antiguos que este patrimonio cultural intangible hoy declarado de Interés Turístico Regional, es digno de ser elevado a categoría nacional, por su antigüedad, su riqueza visual y cultural y su vinculación con nuestra historia, costumbres y tradiciones.

La Función de Animas se celebra en Mota del Cuervo desde tiempo inmemorial en sus distintas versiones, es una de las fiestas más emblemáticas y representativas de esta localidad conquense, hay constancia de danzas desde el siglo XVI. Las Danzantas, conservan reminiscencias de las que se celebraban en la Edad Media con la figura principal del botarga o zaharrón, cuyo nombre se ha perpetuado en la toponimia moteña en el lugar al norte de su término municipal llamado el Zagarrón.

Éstas y otras curiosidades forman parte, de este minucioso estudio que el Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha realizado gracias a la colaboración de Asociación de Amigos de La Historia y la financiación de la Excelentísima Diputación provincial de Cuenca.

El acto de presentación tendrá lugar en La Tercia de Real de Mota del Cuervo, el próximo viernes 4 de octubre a las 20:00 horas.

Además de la información descubierta sobre esta fiesta, sus particularidades, pero también sus similitudes con otras danzas y tradiciones de la provincia de Cuenca, gracias a la transcripción y estudio de numerosa documentación, podremos ver el video documental que recoge la Fiesta de las Danzantas tal y como ha llegado a nuestros días, con este video promocionaremos esta fiesta  y sus diferentes rituales y ceremonias para su conservación y difusión ya que es un patrimonio intangible muy valioso que a lo largo de su historia ha llegado a desaparecer por completo, pero que los moteños y las moteñas han recuperado y se esfuerzan por proteger. 

El Pleno del Ayuntamiento de Mota del Cuervo aprobó en sesión ordinaria, correspondiente al mes de septiembre de 2024, los siguientes puntos del orden del día.

Determinar para el próximo año 2025 los festivos locales que se detallan a continuación:

-El 11 de agosto de 2025 (Con motivo de la Festividad de la Virgen de Manjavacas)

-El 28 de agosto de 2025 (Con motivo de las Fiestas de San Agustín y la Virgen del Valle).”

Se aprobó la prórroga del Convenio por el que el Ayuntamiento de Mota del cuervo encomienda la gestión a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, de la ejecución de actividades de carácter material y técnico con el fin de extender los servicios públicos electrónicos, desde el 12 de mayo de 2024 al 11 de mayo de 2025.

Del mismo modo, se aprobó la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2023, así como sus Anexos. Posteriormente, se rinde al Tribunal de Cuentas en la forma y con la documentación que establece la normativa vigente.

Se aprobó inicialmente la modificación de la Ordenanza especial reguladora de las condiciones estéticas de los edificios de Mota del Cuervo en los siguientes términos:

Artículo 10º.- CUBIERTAS.- Se estará a lo dispuesto en las condiciones establecidas en las vigentes Normas Subsidiarias de Mota del Cuervo.

-Placas solares:

Ordenanza particular nº1.- Casco histórico: Está prohibida la instalación de placas solares sobre la cubierta visible desde la calle.

Ordenanza particular nº2.- Casco consolidado: La instalación de placas solares sobre la cubierta visible desde la calle se deberá realizar, en todo caso, con estructura coplanar.

Ordenanza particular nº3.- Zona industrial: La instalación de placas solares sobre la cubierta visible desde la calle se podrá realizar con estructura coplanar o inclinada.”

Hoy se ha llevado a cabo la firma del convenio entre la Asociación de Amigos por la Historia y el Ayuntamiento de Mota del Cuervo.
La Alcaldesa, Irene Cabrera y el Presidente de la entidad, Juan Manuel Ruiz de Valbuena, rubricaban este acuerdo por el que la Asociación recibirá una cantidad de 1500€ para la realización de los siguientes eventos y actividades:
 
Edición de 4 revistas y al menos, 1 libro. Presentación de, al menos, un libro en la biblioteca municipal.
Celebración de las Jornadas de Historia
Confección de trípticos para turismo
Digitalización de archivos históricos
Confección del I libro de fotografía antigua de Mota del Cuervo y celebración del VIII Concurso de fotografía antigua.
 
 
El C.D Castellar se proclamó Campeón en la categoría de 2ªB, tras ganar al C.D. María Auxiliadora por 5-0 tras un grandísimo partido disputado por los nuestros, que fueron superiores de principio a fin.
El C.D. Calatrava también se proclamaba Campeón en la categoría de 3ªB tras empatar su partido 2-2 contra Villarreal Edi y ganar en la tanda de penaltis.
 
La Alcaldesa, Irene Cabrera, asistió al evento y a la posterior entrega de trofeos y cena de gala, acompañando a los campeones.
La primera edil felicitaba a todos los jugadores por el gran trabajo realizado junto a sus respectivos equipos y a Fecam, por la “magnífica labor diaria” que realiza para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual a través del deporte, asegurando que el Ayuntamiento seguirá trabajando de su mano para conseguir la plena inclusión del colectivo.

 

 

SÍGUENOS