Este sitio utiliza cookies.

Si sigue navegando, usted acepta su uso.

Acepto

La Asociación Cultural Peña Fiestalegre de Mota del Cuervo ha celebrado su tradicional Semana Cultural veraniega consiguiendo un lleno completo del Auditorio Municipal.

La primera noche estuvo dedicada a la magia con el ilusionista Jammes Garibo, que con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la magia consiguió que los asistentes experimentaran una verdadera noche mágica. La música fue la protagonista del martes con un tributo a Raphael, Nino Bravo, Isabel Pantoja y Rocío Jurado de la mano de Richard y Mari Luz.

El grupo de teatro local de la Escuela Municipal de Mota del Cuervo se encargó de sacar las carcajadas del público en la noche del miércoles con la representación de la obra “Vamos a contar mentiras” de Alfonso Paso dirigida por Guillermo Montes Tapia.

El cuentista Juan Villén amenizó la noche del jueves con sus historias y narraciones para todos los públicos, una actuación que contó con la colaboración de Globalcaja.

Para finalizar la semana cultural, como viene siendo tradición, tuvo lugar una “lluvia de estrellas” con la participación de varios artistas locales que a dúo y en solitario pusieron el broche final a unas jornadas que cada vez cuentan con una mayor aceptación entre el público moteño.

Además de todo esto, el sábado celebraron la XXXI Edición del concurso de truque moteño.

La Asociación Peña Fiestalegre participa activamente en las actividades que se organizan desde el consistorio, como los carnavales o el Certamen de Pintura al aire libre, entre otros eventos, siendo una de las asociaciones culturales con más solera de la localidad.

La concejala de cultura, Maite Pérez, ha aprovechado la ocasión para felicitar a dicha asociación por la organización de estas jornadas que contribuyen de manera decidida a dinamizar la vida cultural del municipal y a estrechar lazos de unión entre sus vecinos y vecinas.

 

Un año más con motivo de la feria y fiestas de San Agustín la Peña Fiestalegre de Mota del Cuervo organiza su particular semana cultural con todo tipo de eventos. El ilusionista Jammes Cameron ha sido el primero en actuar y brindar un gran espectáculo en el auditorio de la localidad conquense.

Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la magia y el espectáculo Jammes Cameron es una de las grandes referencias a nivel nacional en este ámbito. Tras convertirse en campeón de España con 13 años en 1999 se convirtió en el mago más joven en ganar el premio.

En 2011 fue contratado por la Academia de las Artes Mágicas de California para actuar en el prestigioso ``Magic Castle`` y 2 años más tarde consiguió cerrar una gira por todo Estados Unidos actuando en ciudades de la talla de Chicago, Nueva York…

El mago hizo de las delicias de todos los que se dieron cita en el auditorio de Mota del Cuervo y consiguió hacer que los asistentes experimentaran una verdadera noche mágica.

 

El pasado domingo el pueblo de Mota, un año más, dentro de la apretada agenda festiva del mes de agosto, se volcó en la tradicional llevada de la Virgen de Manjavacas. Los moteños salieron a la calle y participaron primeramente de la misa en la parroquia de San Miguel de Arcángel para continuar en procesión hasta llegar al hito, acompañados por la banda de música de la Asociación Musical Moteña. .

La virgen salía de la iglesia a las 2 de la tarde a hombros de sus anderos, que vociferaban vivas con grandes sentimientos hacia la patrona, haciendo una parada en el hito donde se la volvía a cubrir con su manto y comenzaba la veloz carrera, hasta el pozo de la media legua, donde los corredores realizaban una parada para aliviarse del sofocante calor que reinaba a esas horas. Y con el mismo fervor y entusiasmo se llegaba a la ermita de Manjavacas, entre cánticos y vivas a la patrona y se la encaminaba hacia su altar, donde finalmente estará hasta el próximo año.

Ya en el santuario, todos los asistentes pudieron degustar las tradicionales calderetas y agua de limón que ofrece la Hermandad de Ntra. Sra. De Manjavacas, alargándose hasta bien entrada la tarde.

Este es sin duda, junto a la traída, uno de los días, más emocionantes y sentidos para los moteños y moteñas.

 

 

Las segundas fiestas patronales de Mota del Cuervo, en esta ocasión, en honor a San Agustín y Ntra. Sra. del Valle comenzaron ayer con el tradicional pregón de Fiestas y la imposición de bandas, cantarillas y medallas a las cantareras y cantarero infantil.

La tarde comenzaba con la recogida de oficios y cantarera/os, que vestida/os con el traje regional, comenzaban un pasacalles desde la plaza Mayor acompañadas por la banda de música de la Asociación Musical Moteña haciendo un recorrido por el barrio de las Cantarerías.

A las 10 de la noche, la plaza del Verdinal, abarrotada de público, acogió el pregón de Fiestas, que esta ocasión, corrió a cargo de África Alcolado Guerra, vecina del barrio cantarero y que fue la encargada de contar los atractivos de esta fiesta, recordando diferentes experiencias que a lo largo de su vida se han desarrollado al amparo de unas costumbres entrañables, que constituyen una parte importante de la historia de Mota del Cuervo.

El alcalde, Jacobo Medianero,  también quiso animar a todos los moteños y moteñas a participar de estas fiestas.

El broche final llegó con la imposición de bandas, cantarillas y medallas a las jóvenes cantareras finalizando con la cantarera y por primer año, cantarero infantil, María Jiménez López y Ismael Alcolado Ortega y la cantarera mayor de San Agustín y la Virgen del Valle, Marta Escudero Perona.

TRAIDA  A LA CARRERA

Desde las 6 de la mañana el entorno de la ermita del Valle comenzaba a llenarse de gente para comer el tradicional chocolate con tortas para continuar con la santa misa.

San Agustín y la Virgen del Valle cruzaban el atrio de la ermita a las 9 en punto de la mañana para continuar en procesión hasta el pocillo, lugar donde eran tapadas las dos imágenes para comenzar la carrera en la que participaron cientos de corredores y corredoras.

Y así hasta llegar nuevamente al pocillo, lugar donde fueron destapados bajo los acordes del himno nacional interpretados por la banda de música de la Asociación Musical Moteña.

Desde allí la procesión continuó hasta la ermita del Santo donde se celebró la Santa Misa y donde las imágenes de San Agustín y la Virgen del Valle permanecerán hasta el próximo domingo 6 de septiembre.


 

Los vecinos/as de Mota del Cuervo han celebrado este domingo el día grande de sus fiestas en honor a su patrona Ntra. Sra. de la Antigua de Manjavacas.

A las 10 de la mañana la banda de música de la Asociación Musical Moteña comenzaba su pasacalles recogiendo a los oficios, Mayordomos, Autoridades y Reina y Damas de las Fiestas, para acompañarles hasta la iglesia Parroquial San Miguel Arcángel.

Una hora más tarde y bajo un sol radiante se producía la salida de la patrona de todos los moteños/as, que a hombros de sus anderos y con sus mejores galas volvía a cruzar el portón de la iglesia bajo los acordes del Himno Nacional.

La procesión hizo el recorrido habitual subiendo por la calle de la Iglesia, Plaza Mayor y Calle Mayor hasta llegar de nuevo a la parroquia, lugar donde se celebró la Eucaristía, interviniendo la Coral de la Asociación Musical Moteña y el coro parrquial, con sermón a cargo de D. Emilio de la Fuente.

Para terminar con la jornada matinal todos los Hermanos, Autoridades y Oficios pudieron disfrutar de una invitación, hasta la tarde, momento en el que se celebró el tradicional ofrecimiento y pago de oficios, subasta de objetos donados a la virgen en atrio de la iglesia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SÍGUENOS