Este sitio utiliza cookies.

Si sigue navegando, usted acepta su uso.

Acepto

Con el tradicional “cambio de oficios” la localidad de Mota del Cuervo puso ayer punto y final a la Función de Ánimas 2019, festividad que este año ha sido declarada de interés turístico regional y que ha vivido sus días grandes durante todo el fin de semana.

Este pasado lunes, las danzantas llevaron a cabo la última de sus exhibiciones realizando una danza completa que incluía paloteos, danzas, relaciones, batallas, el palo y la última de sus danzas que solo se representa este día y en cuya coreografía también han participado los oficios, que tras 5 años ocupando este cargo, ayer se despedían emocionados para dejar paso a los nuevos encargados de organizar y trabajar por el mantenimiento de esta fiesta.

El sábado, conocido como el día del sapo, acogió desde primeras horas del día el tradicional pregón del suero, que se iniciaba en la Plaza del Ayuntamiento, para después recorrer el pueblo repitiéndolo. Ya por la tarde el atrio de la ermita del Santo recibía la figura del sapo, una figura de cartón que este año llevaba por título “de cantora a la isla, se pasa por Alhaurín” y que fue quemado como representación de aquellas almas que víctimas de sus pecados arden en el fuego del infierno. El fuego quema lo anterior y da paso a un nuevo periodo.

El domingo, día de Pentecostés, tuvo lugar la celebración de la misa y el ofrecimiento en el que se expuso el cuadro de Ánimas y se dejó espacio para que niños y mayores pudieran entrar a ofrecer sus limosnas acompañados siempre por una danzanta o el porra. Este acto contó con la visita Director Provincial, Óscar Martínez que acompañó al alcalde en funciones, Alfonso Escudero y el concejal de Fiestas, Omar Villegas, durante toda la jornada.

La Peña Ciclista Herrada, por segundo año, ha celebrado la carrera de escuelas, la única celebrada en la categoría en la provincia de Cuenca, con el deseo y compromiso de convertirla en referencia y tradición del calendario ciclista castellano‐manchego.

Mota del Cuervo, tierra de molinos, nos recibía con una tarde ventosa, lo que no restaría ilusión y ánimo a una gran participación de la cantera de la región, incluso de algún compañero de la comunidad de Madrid. En total más de medio centenar de participantes.

Desde las 5 de la tarde el barrio del Rabosero, donde se estableció el circuito, fue cobrando vida con la llegada de público, árbitros, federación y participantes.

A las 6 comenzaba la Yincana, para la categoría infantil, repitiendo el circuito ya celebrado el pasado sábado en Almagro, y que se realizará en los próximos campeonatos de España. Una combinación de 11 ejercicios en las que adquirir y demostrar destreza y habilidad sobre la bici.

¡Gracias! al CC Villarrobledo que nos dejó prestados el paso en altura y el balancín pudimos completar la Yincana completa.

Daniel Naharro (PC El Cacho), fue el más hábil con un tiempo de 55 segundos. Acompañado en el podium por Alejandro Pascual (MP Racing Maviqui) y Manuel SanRoma (CC Almagreño). En féminas la vencedora fue Rosa Elena Rodríguez Aranda (MP Racing Maviqui), con un tiempo de 1´10´´, acompañada en el podium por Pilar Tercero del mismo club, y Dailis Villegas ( PC Albacete).

Las pruebas en línea comenzaron con la categoría de promesas, y un total de 10 participantes.

Las dos vueltas decidieron como ganador a Pablo Sánchez (EC Ontur), por delante de Alonso SanRoma Arroyo (CC Almagreño) y Javier Sánchez (MP Racing Maviqui). En féminas venció Celia García (CC Daimiel), acompañada en el podium de Alba Ramírez (CC Fco Javier Cerezo Tomelloso).

11 fueron los principiantes que disputarían las 4 vueltas, en las que se impuso Alejandro Sánchez (EC Ontur), por delante de Alonso Carbonell (CC Almagreño) y Jose Luis Tornero (CC Villarrobledo). Gema Tornero (CC Villarrobledo) se imponía en féminas.

En alevines un total de 15 participantes nos ofrecería un gran espectáculo. Daniel Hurtado (PC El Cacho) pudo ganar por delante de Adrian Stefan Cremine (CC Fco Javier Cerezo Tomelloso) y Alejando Miro (EC Ontur) que le acompañaron en el podium. En féminas Danierli Villegas (PC Albacete) pudo ganar a Patricia Ruiz (CC Fco Javier Cerezo Tomelloso) que fue segunda, y Alicia Melero (CC Villarrobledo), tercera.

Llegábamos a la última prueba de infantiles con el viento soplando más fuerte que nunca, siendo también protagonista durante la carrera. Un total de 16 vueltas en las que hubo muchos intentos siempre con los mismos protagonistas, y con una recta de meta que picaba hacia arriba y con el viento en contra, la vigilancia fue permanente. Al comienzo de la última vuelta fue Manuel Sanroma ‐ya lo intengó en anteriores vueltas‐ el que atacó abriendo un ligero hueco, distancia que parecía suficiente cuando afrontaron la última recta, pero en la que finalmente se impuso en un final ajustadísimo Daniel Naharro (PC El Caho) por delante de Manuel San Roma (CC Almagreño) y Alfonso Bautista (MP Racing Maviqui).

En féminas la ganadora fue Pilar Tercero (MP Racing Maviqui), a la que solo pudieron superar 9 de los 22 chicos participantes. Rosa Elena Rodríguez (MP Racing Maviqui), y Dailis Villegas (PC Albacete) la acompañaron en el podium.

La Peña Ciclista Herrada preparo para todos los participantes y acompañantes: aperitivos, frutas y bebidas durante toda la tarde. Los premios para los participantes fueron numerosos.

En Yincana 3 trofeos para los chicos y otros 3 trofeos para las chicas.

En cada una de las categorías de las pruebas en línea, se entregaron medallas del 10 º al 6º, y trofeos a los cinco primeros. Todas las féminas tuvieron trofeo. La entrega de todo ello fue a cargo de Soraya Calonge, concejala en funciones de deportes y Fernando Herrada, organizador de la prueba y hermano de los dos ciclistas profesionales.

Ni Jose, por compromisos personales, ni Jesús que disputaba el Tour de Luxemburgo, nos pudieron acompañar en esta edición. Aunque la victoria de Jesús redondeo una estupenda tarde de ciclismo.

Desde la Peña Ciclista Herrada han querido agradecer a todos los participantes y colaboradores su implicación para llevar a cabo de nuevo esta carrera. Además han querido resaltar la gran afición que existe por este deporte en Mota del Cuervo, de ahí su petición para la construcción de un velódromo en esta localidad.

Además de esta actividad, el domingo 9 de junio, la Peña Ciclista Herrada organizó una carrera para recaudar fondos para la construcción de una estatua en recuerdo del moteño Jesús “el sheriff” con la que han recaudado un total de 600 euros más 100 euros que donó la Peña Ciclista.

 

El alcalde en funciones de Mota del Cuervo, Alfonso Escudero y el Presidente del Club de Fútbol Mota del Cuervo, Francisco Javier Pedroche para la celebración del XXIV Maratón Nacional de Fútbol Sala que tendrá lugar los días 22 y 23 de junio en dicha localidad.

El Ayuntamiento se ha comprometido a aportar al Club deportivo la cantidad de 1.200 euros para el desarrollo de esta actividad deportiva que cuenta con una gran aceptación, no sólo entre los aficionados al fútbol sala de la localidad, sino a nivel nacional, ya que los equipos que participan proceden de diferentes puntos de la geografía española.

Para esta edición el Club ya tiene inscritos cerca de 16 equipos, aunque el plazo continuará abierto hasta el próximo 17 de junio. Los encuentros se disputarán en el polideportivo de Mota del Cuervo y estarán dirigidos por árbitros federados. La inscripción por equipo tiene un coste de 100 euros y los premios establecidos son los siguientes: el campeón se llevará 1.500 euros y trofeo mientras que el subcampeón percibirá 700 euros, además del pertinente trofeo. Habrá recompensa también para los conjuntos que caigan en semifinales, concretamente de 250 euros, y un jamón para el quinto clasificado. Todos ellos recibirán además un estuche de vino Zagarrón.

 

El pasado 21 de mayo se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios UNECAMAN. El acuerdo lo han rubricado el alcalde en funciones, Alfonso Escudero y el presidente de la asociación, Eduardo Jiménez y tiene como objetivo realizar actuaciones dirigidas a empresarios y autónomos, tanto a nivel comercial como industrial para ayudar a potenciar las ventas y servicios de las empresas de Mota del Cuervo.

El acuerdo incluye una aportación del Ayuntamiento de 3.000 euros que serán destinados a impulsar un Plan de Promoción y Desarrollo del comercio local; organización de jornadas, seminarios, ferias comerciales y mesas redondas en materia de interés para las empresas y autónomos; organizar Jornadas formativas sobre nuevas normativas y subvenciones que afecten a sus socios y prestar diferentes servicios a las empresas a través de la oficina que UNECAMAN tiene en Mota del Cuervo.

Este jueves arrancaban los actos principales de esta festividad declarada de interés turístico regional, con las batallas de moras y cristianas y el rollo de los santos.

La primera de las batallas ha tenido lugar este jueves en la Plaza Mayor acompañados por miembros de la corporación municipal, oficios y de los vecinos y vecinas que se daban cita para presenciar la teatralización de una lucha verbal y con espadas entre moras y cristianas en la que también participa el porra y el guitarrero.

Con el fin de acercar a los más pequeños esta festividad, que se remonta al año 1865, las danzantas han llevado a cabo su representación en la Escuela Infantil Balú y los colegios públicos de Santa Rita y Virgen de Manjavacas. Sin olvidar la visita a los usuarios de la Residencia de Mayores Los Molinos, además del tradicional pasacalles.

Los actos continuarán el sábado con el Pregón del Suero y del sapo, en el que aparecen tres nuevas figuras el gobernador, secretario y pregonero para finalizar la jornada con la quema del sapo representado por una figura diferente que hace referencia a un hecho o personaje de actualidad que por cualquier motivo ha causado gran revuelo social, principalmente en Mota del Cuervo y que tiene lugar en el atrio de la ermita del Santo.

El domingo se celebrará la misa en la parroquia San Miguel Arcángel y el ofrecimiento en la ermita del Santo, que también acogerá el lunes, la misa de ánimas y el cambio de oficios.

 

 

 

SÍGUENOS