Noticias
Los más pequeños disfrutaron el pasado viernes del Gran Desfile Infantil acompañados por sus familias y maestros, en una espectacular tarde de carnaval en la que el tiempo, como ocurrió el sábado, volvió a acompañar.
Abría el desfile el grupo del AMPA de la Escuela Infantil Balú disfrazados de emoticonos, seguidos por los niños y niñas de la ludoteca Cachibaches con el tema “Mimos” y por último, los alumnos del colegio público Nuestra Señora de Manjavacas que eligieron una representación de la cultura inglesa. Durante todo el recorrido los niños y niñas estuvieron acompañados por personajes de animación y la reina y damas del carnaval2019, hasta llegar al Palacio del Carnaval, lugar donde se llevaron a cabo diferentes representaciones.
Además todos los participantes recibieron una merienda que ofreció el Ayuntamiento, además de la visita de un mago y diferentes juegos que amenizaron una tarde perfecta para pasar en familia.
El cantautor moteño Miguel Mayorga, cantante de “La Taberna del Culpable”, ha sido seleccionado para participar en la fase final del Concurso Internacional de Cantautores “Abril para Vivir” de Granada, uno de los certámenes de este estilo musical de mayor importancia en nuestro país. El concierto, en el que cantarán los seis finalistas y se decidirán los ganadores, se realizará el Sábado 6 de Abril, en la escalinata de la Catedral de Granada.
El Certamen granadino dedicado a la canción de autor conmemora la figura del cantante Carlos Cano, de ahí que el nombre de este concurso sea el título de una de sus canciones, “Abril para vivir”, y en él participan cantautores de toda España y latinoamérica.
La Taberna del Culpable presentó en la fase inicial dos temas originales en formato cantautor “Madrid” y “A veces”, que grabaron a finales del pasado año en formato íntimo. Según Miguel Mayorga, la voz principal del grupo “es un orgullo haber sido seleccionados entre todas las propuestas y somos conscientes de la enorme dificultad que eso entraña, y más sabiendo que no nos dedicamos profesionalmente a esta labor creativa”.
Miguel nos explicó que la organización del certamen no permite un segundo instrumentista en la final, pero sí que permite una segunda voz, así que contará con la colaboración de Lourdes Manzaneque, violinista y exquisita cantante con la que trabaja desde hace dos años en La Taberna del Culpable. No podrá aportar el violín pero seguro que dará color a las canciones con su voz.
Tras ganar el año pasado el certamen de canción de autor "Ferreries" de Tortosa (Tarragona), la Taberna del Culpable, sigue trabajando para crear ilusión en torno a sus canciones. Están a punto de sacar su primer E.P. de estudio, llamado "Volverás", con 6 canciones y con una agenda cargada de fechas de concierto.
El próximo 22 de Marzo podremos verlos en el auditorio municipal de Las Pedroñeras (ya están las entradas a la venta., Podéis solicitarlas directamente a los miembros de la banda o adquirirlas en los establecimientos previstos por el Ayuntamiento de Las Pedroñeras). Posteriormente, el día 27 de Abril, estarán en Campo de Criptana para participar en Fascinarte, un ambicioso festival que integrará diferentes disciplinas artísticas, entre ellas, por supuesto la música. Un gran proyecto impulsado por un grupo de trabajo ambicioso y soñador. Ya en Mayo visitarán Madrid para tocar en la Sala Fotomatón, donde esperan encontrarse con un montón de amigos y amigas que viven en la capital. A estos compromisos habría que sumar su incesante actividad acústica e íntima, que desarrollan en multitud de eventos y actos de carácter artístico o solidario.
El Ayuntamiento de Mota del Cuervo afronta un nuevo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con diversas actividades dirigidas a público de todas las edades. El programa se extiende del 4 al 23 de marzo y en su desarrollo, organizado por el Centro de la Mujer, colabora la biblioteca Pública Miguel de Cervantes además de otras asociaciones e instituciones.
Cuentacuentos, poesía en voz de mujer, la lectura de un manifiesto y un video fórum integran la programación conmemorativa del Día Internacional de la Mujer, adoptando el lema del Instituto de la Mujer “En Castilla La Mancha, por todas”.
La primera actividad tuvo lugar el pasado 4 de marzo, niños y niñas de entre 4 y 6 años de edad, disfrutaron con la representación del cuentacuentos “Yo voy conmigo”de Raquel Díaz Reguera , un cuento que los dejó desconcertados, ya que rompe con el amor romántico y apuesta por no renunciar a ser uno mismo, a pesar de perder personas en el camino. La protagonista de esta historia se desprende de su identidad, su esencia, su rostro, todo en ella, va perdiendo color y alegría. Por desgracia esta historia es muy común entre niños/as y adultos. Tenemos tantas ganas de ser aceptados que cambiamos nuestra forma de ser. Aún sabiendo que no seremos felices.
El mal tiempo de la jornada no impidió ayer a los moteños seguir festejando los actos del amplio programa carnavalero que ha organizado el Ayuntamiento, en esta ocasión con la tradicional sardinada, con la que se rinde homenaje a la sardina y se recibe el tiempo de cuaresma, arañándole un par de días más para celebrar el desfile infantil y comarcal que tendrán lugar los días 9 y 16 de marzo.
La Plaza Cervantes, y en concreto el Palacio del Carnaval, para asar los más de 90 kilos de sardinas que había preparados para este miércoles de ceniza. La organización corrió a cargo del Ayuntamiento, aunque contaron con la colaboración del club de Petanca, que fueron los encargados de elaborar “la zurra y el agua de limón” y por supuesto de los diferentes representantes de las Peñas que integran la comisión del carnaval, que durante más de 3 horas se unieron frente al fuego para ofrecer a todos los asistentes una sardina asada.
El Concejal de Festejos, Omar Villegas, les acompañó durante toda la jornada, destacando que Mota del Cuervo está viviendo un Carnaval divertido, participativo y sin incidentes en un gran ambiente festivo”.
Los usuarios del Centro Ocupacional El Castellar y las Viviendas Tuteladas de Mota del Cuervo celebraron el pasado lunes su particular fiesta de carnaval. La Concejala de bienestar social, Mónica Salido quiso acompañarlos en su salida a la Residencia de Mayores Ntra. Sra de Manjavacas y la Plaza Mayor valorando “la alegría y el colorido de los disfraces” de los usuarios así como el buen hacer en las actuaciones que han tenido que llevar a cabo. Y es que la fiesta ha girado en torno a la magia del circo.
Payasos, trapecitas, malabaristas, forzudos, no faltó ni un solo detalle en esta representación que hizo las delicias del público, que año tras año, espera la visita del Centro Ocupacional para pasar un rato de diversión.
Según explicaba la concejala, han sido los propios usuarios los que han confeccionado los disfraces para una actividad que llevan preparando durante semanas. Además les animaba a ellos y a sus familias a participar en todas las actividades municipales programadas para este Carnaval, compartiendo estos días de diversión con la sociedad moteña.